Author: Centro Informático Científico de Andalucía

Publicación en Peerj Computer Science

Se ha publicado en la revista “Peerj Computer Science” llamado “Two-dimensional Kolmogorov complexity and an empirical validation of the Coding theorem method by compressibility”, los autores son: Fernando Soler Toscano, Héctor Zenil, Jean-Paul Delahaye y Nicolas Gauvrit.

Departamentos implicados:

  • Departamento de Filosofía, Lógica y Filosfía de la Ciencia, Universidad de Sevilla.
  • Unidad de Medicina Computacional, Instituto Karolinska, Estocolmo (Suecia)
  • Laboratorio de Informática Fundamental, Universidad de Lille
  • Escuela Superior Ténica de París

Los servicios de Supercomputación de CICA han sido de gran ayuda para trabajar con dicha investigación.

Enlace: https://peerj.com/articles/cs-23/

Nuevo trabajo en Link Springer

Un nuevo trabajo llamado “Algorithmic complexity for psychology: a user-friendly implementation of the coding theorem method”en la revista “Link Springer”, sus autores son: Fernando Soler Toscano, Héctor Zenil, Jean-Paul Delaha ye y Nicolas Gauvrit.

Departamentos implicados:

  • Departamento de Filosofía, Lógica y Filosfía de la Ciencia, Universidad de Sevilla.
  • Unidad de Medicina Computacional, Instituto Karolinska, Estocolmo (Suecia)
  • Laboratorio de Informática Fundamental, Universidad de Lille
  • Escuela Superior Ténica de París

Enlace: http://link.springer.com/article/10.3758/s13428-015-0574-3

Nueva publicación en Link Springer

Se ha publicado un artículo donde se agradece el uso de los recursos de CICA en “Link Springer” titulado “Algortihmic complexity for short binary strings applied to psychology: a primer”, sus autores son: Fernando Soler Toscano, Héctor Zenil, Jean-Paul Delahaye y Nicolas Gauvrit.

Departamentos implicados:

  • Departamento de Filosofía, Lógica y Filosfía de la Ciencia, Universidad de Sevilla.
  • Unidad de Medicina Computacional, Instituto Karolinska, Estocolmo (Suecia)
  • Laboratorio de Informática Fundamental, Universidad de Lille
  • Escuela Superior Ténica de París

Enlace: http://link.springer.com/article/10.3758/s13428-013-0416-0

Artículo en Journals – PLOS

Un nuevo artículo en el que se hace mención a CICA se ha publicado en “Journals – PLOS” llamado “Calculating Kolmogorov Complexity from the Output Frequency Distributions of Small Turing”, sus autores son: Fernando Soler Toscano, Héctor Zenil, Jean-Paul Delahaye y Nicolas Gauvrit.

Departamentos implicados:

  • Departamento de Filosofía, Lógica y Filosfía de la Ciencia, Universidad de Sevilla.
  • Unidad de Medicina Computacional, Instituto Karolinska, Estocolmo (Suecia)
  • Laboratorio de Informática Fundamental, Universidad de Lille
  • Escuela Superior Ténica de París

Enlace: http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0096223

Descargar documento aquí

Nuevo trabajo publicado en Wiley Online Library

Un nuevo trabajo denominado “A study of overheating of Thermostatically Controlled TiO Thin Films by Using Raman Spectroscopy” en la revista “revista ChemPhysChem (de Wiley)”. Los investigadores que han llevado a cabo este trabajo son: Javier Navas, Antonio Sánchez-Coronilla, David Zorrilla, Diego Valor, Juan Jesús Gallardo, Norge C. Hernández, Rodrigo Alcántara, Concha Fernández-Lorenzo y Joaquín Martín-Calleja. Departamentos implicados:

  • Departamento de Química Física, Facultad de Ciencias, Universidad de Cádiz
  • Departamento de Química Física, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla
  • Departamento de Física Aplicada I, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, av. Reina Mercedes, Universidad de Sevilla

El cluster de CICA ha sido de gran ayuda para realizar la investigación.

Enlace: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/cphc.201500933/abstract

Nueva publicación en Publishing Journals, books and databases

Se ha publicado un artículo llamado ”Revealing the role of Pb in the stability of organic-inorganic hybrid perovskite” en la revista “revista Phys. Chem. Chem. Phys. (de la RSC)”, sus autores son: Javier Navas, Antonio Sánchez-Coronilla, Juan Jesús Gallardo, Elisa l. Martín, Norge C. Hernández, Rodrigo Alcántara, Concha Fernández-Lorenzo y Joaquín Martín-Calleja. Departamentos implicados:

  • Departamento de Química Física, Facultad de Ciencias, Universidad de Cádiz
  • Departamento de Química Física, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla
  • Departamento de Física Aplicada I, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, av. Reina Mercedes, Universidad de Sevilla
  • Departamento de Ingeniería Química, Facultad de Química, Universidad de Sevilla

Los servicios de Supercomputación de CICA han desempeñado un papel importante en esta investigación.

Enlace: http://pubs.rsc.org/en/content/articlelanding/2015/cp/c5cp04009d#!divAbstract

Nuevo mirror software libre Raspbian

Raspbian, se define como una distribución no oficial GNU/Linux basada en Debian. Su origen se centra en dos personas: Mike Thompson, Ingeniero Informático, y Peter Green, Ingeniero Eléctrico. No obstante, en la actualidad consta de una amplia comunidad que da soporte a la distribución.

Raspbian está optimizada para el hardware de la Raspberry Pi, que consiste en una placa de desarrollo de tipo SoC (System on Chip), cuyas utilidades pueden ser diversas, pero cuyo interés principal es el de servir como fuente de enseñanza de las ciencias de la computación, debido a su bajo coste.

El CICA ha pasado a ser el primer mirror español de Raspbian.

Enlaces: (http|ftp)://ftp.cica.es/mirrors/Linux/raspbian/raspbian/
https://www.raspbian.org/RaspbianMirrors

Nuevo servicio de telefonía

Durante el mes de Enero se ha implantado en CICA una nueva solución de Telefonía. Esta solución sustituye a la antigua y supone un paso a la telefonía V3 que se viene adoptando en la mayoría de los organismos de la Junta de Andalucía desde principios de 2014.
La nueva solución de telefonía de movilidad implica un salto tecnológico en la calidad del servicio, una renovación de los terminales y un importante ahorro mensual en la factura telefónica.
La migración de la telefonía también lleva consigo un cambio en la numeración geográfica que identifica desde hace años tanto el contacto telefónico como el fax de nuestro centro. Así los nuevos números de teléfono para contactar con el Centro Informático Científico de Andalucía es el: 955 130 384, y el fax: 955 269 071.

Cerramiento pasillo

La eficiencia energética en los centros de datos, se ha convertido en los últimos años, en una de las mayores preocupaciones dado su impacto directo en los servicios TI.

Gracias a la colaboración con RedIRIS, esta semana, hemos conseguido dar un gran paso en este sentido al delimitar la zona fría de uno de nuestros pasillos para condensar el aire refrigerado y disminuir el espacio a enfriar.

a904f4bbb948d8863f0ce0521529fc13

Nuevos certificados firmados por DigiCert

CICA ha estado adscrita al acuerdo europeo TERENA (a través de RedIRIS) desde hace varios años. Esto nos permitía generar certificados digitales para servidores y usuarios que eran firmados por COMODO.

Durante este verano, TERENA ha empezado a trabajar con DigiCert, que son los nuevos proveedores de nuestros certificados. Una de las ventajas que CICA tiene ahora es que podemos solicitar certificados de tipo EV, que aportan más confianza a las comunicaciones cifradas.

La web oficial de CICA ya dispone de este certificado. A corto-medio plazo, esperamos sustituir todos los certificados firmados por COMODO con los nuevos firmados por DigiCert.

Animamos a todas las instituciones y proveedores de servicios en internet a trabajar por una web más segura.

Los interesados pueden contactar con el Departamento de Seguridad de CICA en la dirección de email nis@cica.es.